Uno de los hábitos que debes considerar a los 50 años es el de tomar suplementos y vitaminas todos los días. Cada una de las vitaminas o suplementos que tomo tiene una función diferente, adaptada según mis necesidades. Ya alguien me había comentado de éste hábito tan importante y al momento que hablamos sobre eso me pareció un poco exagerado; pero ahora me doy cuenta de la importancia que tiene. Sobretodo ahora que los años se hacen sentir y veo la necesidad de añadirlas a mi dieta diaria.
En la actualidad nuestras vidas se ven impactadas por los cambios ambientales y la velocidad en que ésta sociedad se maneja estos días. Vivimos diariamente estresados; ya sea en la casa o en el trabajo, nuestro tiempo está medido, calculado. Los que tenemos un empleo, pasamos 8 horas allí; a eso se le suma el tiempo que pasamos desplazándonos a nuestro trabajo y regresando a nuestra casa. Luego las tareas del hogar, los hijos, etc. Si no trabajas fuera del hogar, igual el trabajo en tu casa es tiempo completo, nunca se acaba. Cuando eres joven, el cuerpo se recupera más rápido. Pero después de los 40 años tu cuerpo comienza a pasarte factura.
Por todas estas razones, mi edad, mi trabajo, mi entrenamiento físico y mi objetivo final que es bajar mi grasa corporal; mi entrenador ha adaptado un protocolo de suplementos y vitaminas que se adapta a mis necesidades y mis objetivos. Esta es la lista:
Omega 3
Algunos estudios e investigaciones sugieren que este suplemento reduce la incidencia de enfermedades vasculares, tiene propiedades antiinflamatorias y reduce los niveles de triglicéridos entre otras.
Vitamina D3
La exposición a la luz del sol favorece la producción de la vitamina D en nuestro cuerpo, por esa razón los que vivimos en un país donde el invierno es tan largo necesitamos este suplemento. La vitamina D es necesaria para formar y mantener los huesos saludables. Algunas investigaciones sugieren que influye en nuestra salud cognitiva y la osteosporosis.
Magnesio
Algunos estudios revelan que el magnesio regula la función de los músculos y el sistema nervioso, también disminuye el riesgo de padecer diabetes.
Zinc
El Zinc influye en el buen funcionamiento del sistema immunitario y en el metabolismo de los carbohidratos
Probióticos
Actúa en el aparato digestivo, ayudando a protegerlo de microorganismos nocivos, mejorando la digestión y la función intestinal.
L-Carnitina
Estudios sugieren que la suplementación con L- Carnitina es útil para el proceso de transformación y conversión de grasas en energía. La L-Carnitina mejora la capacidad de recuperación y disminuye el daño muscular.
Colágeno
Cuando envejecemos hay pérdida de colágeno, provocando un desgaste de los tejidos. Tambión sufre el mantenimiento de los huesos, la piel y los cartílagos. Por ello es que comienzan a aparecer las arrugas, las canas, los dolores en las articulaciones y se pierde la masa muscular.
Glutamina
La glutamina ayuda a la recuperación muscular especialmente después del entrenamiento intenso.
Hasta los momentos tomar estos suplementos y vitaminas me ha ayudado mucho estos últimos meses, hace poco tuve un chequeo médico y todos mis valores estaban bien. Es muy importante que cuando tomas suplementos y vitaminas estos no tengan contraindicaciones alguna, especialmente si tomamos medicamentos prescritos por alguna dolencia o enfermedad específica. Verifica siempre con tu doctor si realmente lis necesitas o no.
Hasta los momentos tomar estos suplementos y vitaminas me ha ayudado mucho estos últimos meses, hace poco tuve un chequeo médico y todos mis valores estaban bien. Es muy importante que cuando tomas suplementos y vitaminas estos no tengan contraindicaciones alguna, especialmente si tomamos medicamentos prescritos por alguna dolencia o enfermedad específica. Verifica siempre con tu doctor si realmente lis necesitas o no.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario