martes, 18 de febrero de 2020

Como saber si viviste bien tus años

Todos sabemos que nuestros intereses van cambiando a medida que los años pasan. Tenemos fases que vamos viviendo de maneras diferentes y que afrontamos de acuerdo a nuestra edad. Cada circunstancia de la vida nos va moldeando y como reaccionamos a ellas es lo que determina el resultado final.Si quieres saber si viviste bien tus años, haz un repaso de tu vida, de las experiencias que tuviste, cómo te marcaron y cómo reaccionaste a ellas. Yo regularmente hago un recorrido de mis años anteriores, de lo que funcionó o no, de cómo esas circunstancias afectaron mi manera de ver la vida.⁣
𝐋𝐚 𝐯𝐞𝐢𝐧𝐭𝐞𝐧𝐚: 𝐭𝐨𝐦𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐫𝐢𝐞𝐬𝐠𝐨𝐬 ⁣
En mi veintena, me gradué y me casé; también tuve mis dos hijos. En ese mismo período emigré, aprendi nuevos idiomas y empecé de nuevo una y otra vez.  Los constantes cambios e incertidumbres con respecto a nuestro estatus migratorio no permitieron ningún tipo de crecimiento profesional.  Vivíamos con un constante desafío de supervivencia.  Mi área espiritual tuvo altos y bajos; en esos momentos difíciles mi fé me ayudó mucho a sobrepasar cada obstáculo.⁣
 ⁣
𝐋𝐚 𝐜𝐫𝐢𝐬𝐢𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐭𝐫𝐞𝐢𝐧𝐭𝐚⁣
Mi trentena fue terrible, fué la decada más desafiante. Después de obtener nuestra residencia en Canadá, los retos fueron aun más difíciles.  Cuestioné mi fé, mi existencia, mi carrera profesional; no sabía que hacer con mi vida ni que rumbo tomar. Mi matrimonio tambaleó muchas veces. Particularmente tuve mucha inestabilidad emocional y espiritual porque me sentía fuera de lugar. No estaba conforme con nada de lo que hacía, me sentía devaluada, que me estaba secando o quemando intelectualmente. Casi terminando esta década volvimos a emigrar, no me sentia ni de aqui ni de allá. Lee aquí una muestra de mi experiencia.⁣
𝐋𝐨𝐬 𝐜𝐮𝐚𝐫𝐞𝐧𝐭𝐚: 𝐥𝐨𝐬 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨𝐬 𝐯𝐞𝐢𝐧𝐭𝐞⁣
Casi cumpliendo cuarenta, decidimos regresar a Canadá. Nuevamente empezamos desde cero y aunque llegamos con un par de maletas cada uno, yo sabía con certeza lo que quería y adonde quería llegar. Aquí puedes ver mi primera publicación del regreso a Montreal.  Me esforcé en capacitarme, desarrollarme tanto en lo personal como en lo profesional.  Aproveché todos los recursos a mi alcance para lograr escalar posiciones en mi carrera profesional y lo logré. Mi motivación era recuperar todos esos años de letargo e incertidumbre, de probarme a mí misma y al mundo que yo era capaz de mucho. Espiritualmente fueron años de primavera, mi fé creció nuevamente y se fortaleció. ⁣
𝐋𝐚 𝐜𝐢𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐚 ⁣
Ahora que voy llegando a los cincuenta, el esfuerzo de todos estos años está dando sus frutos. Mis hijos están bien casados, están realizando sus metas y yo puedo estar tranquila porque sé que lo estan haciendo bien. En mi carrera profesional, mi enfoque está en hacer mi trabajo lo mejor que puedo, y siento que no tengo la necesidad de probarle a nadie lo que puedo lograr. Tengo la certeza de que lo estoy haciendo bien y que siempre habrá gente que no le gustará lo que haces.  Como reza el dicho : no eres monedita de oro para caerle bien a todo el mundo.  Tambien he aprendido a decir que no y poner límites sin sentirme culpable. Este año 2020, como ya lo dije en mi primera publicación, mi meta de nutrir y alimentar todas las áreas de mi vida para mantenerme sana y fortalecida va a ser mi enfoque. Dios ha sido fiel conmigo todos estos años, con mis altos y bajos.  Su amor irrepetible e inmesurable me acompaña siempre.⁣

No hay comentarios.: